Visiones sobre museos

El Sr. Tuttle o la noble intención de honrar a los maestros

Guillermo Fernández, El Museo Transformador En la laureada película Los Otros (Alejandro Amenábar, 2001), el Sr. Tuttle es el veterano y enigmático empleado de mantenimiento que Grace Stewart (Nicole Kidman) contrata para trabajar en su caserón, junto a dos no menos singulares compañeras. No es fácil caer en la cuenta de que también se llama …

El Sr. Tuttle o la noble intención de honrar a los maestros Leer más »

…Y el Louvre reventó II. La Gioconda y la paradoja de Jevons

Recientemente la Gioconda ha vuelto a dar que hablar debido a la desaforada asistencia de público a este cuadro en particular. El gobierno francés ya ha anunciado que va a instalar el cuadro en una sala aparte y cobrar un importe extra por verlo. En todo caso una medida que profundizará en el papel contemporáneo …

…Y el Louvre reventó II. La Gioconda y la paradoja de Jevons Leer más »

…Y el Louvre reventó. El aforo museístico en los museos de ciencia

Este artículo lo escribimos Erik Stengler, Pere Viladot y Guillermo Fernández, siendo publicado en Septiembre de 2019 en el desaparecido digital «Nodocultura». Hemos querido conservarlo como post en el blog de El Museo Transformador, dado no ha perdido vigencia a pesar de los años (antes bien al contrario…). 1. Si no sale en los medios, …

…Y el Louvre reventó. El aforo museístico en los museos de ciencia Leer más »

¿Habrá que musealizar los museos?

El Museo Transformador [Versió en català] El pasado 10 de diciembre, la RAE informaba de los nuevos términos y expresiones que el Diccionario de la Lengua Española (DLE) incluirá a partir de ahora. Entre espóiler, aerotermia o teletrabajar, han pasado desapercibidos los términos musealizar y musealización. Musealizar, para el DLE es «Transformar en museo un …

¿Habrá que musealizar los museos? Leer más »

Aún más sobre el lenguaje museográfico fuera del museo

Javier Hidalgo y Guillermo Fernández, El Museo Transformador Las capacidades del lenguaje de los museos van ganando espacios en la sociedad a pasos agigantados. Se da la paradoja de que, a pesar de que lamentablemente los museos se ven a menudo cuestionados, sus recursos propios son no obstante empleados en intenciones de comunicación rabiosamente actuales …

Aún más sobre el lenguaje museográfico fuera del museo Leer más »

Una modesta reivindicació de la investigació als museus de ciència

[Versión en castellano] Aquesta és la transcripció de la intervenció del nostre company Guillermo Fernández al calorós homenatge a Marc Boada, que va tenir lloc el passat 30 de novembre de 2024 a CosmoCaixa. Gràcies per la vostra atenció i per aquesta oportunitat que em doneu de parlar avui aquí, i que podeu estar segurs …

Una modesta reivindicació de la investigació als museus de ciència Leer más »

Entrevista a Helena Minuesa

Tècnica de cultura i formadora especialitzada en didàctica del patrimoni. Al llarg de 14 anys va exercir la direcció del Servei Educatiu dels Museus de Sant Cugat (Barcelona). [Versión en castellano] Al llarg de 14 anys vas portar el Servei Educatiu dels Museus de Sant Cugat. ¿Què creus que aporta a la visió dels museus …

Entrevista a Helena Minuesa Leer más »

Carta abierta a los museos «instagrameables»

El Museo Transformador Proliferan los museos instragrameables en Barcelona. Al Museo de la Erótica ahora hay que añadir la reciente sucursal del MOCO o el llamado White Rabbit, al que habría que sumar la fracasada franquicia del Hermitage o el Big fun Museum. [También se podrían sumar aquí las exposiciones blockbusters itinerantes de guardia, como …

Carta abierta a los museos «instagrameables» Leer más »

El caleidoscopio como símbolo

El Museo Transformador En otro post de septiembre pasado desarrollamos los activos que creemos que hacen que una mera dedicación devenga toda una profesión. Durante el III Encuentro de El Museo Transformador (24 y 25 de mayo de 2024) hemos profundizado en este tema, desde nuestro interés en contribuir a fomentar un esquema profesional propio …

El caleidoscopio como símbolo Leer más »

Una reflexió: «lo mejor es enemigo de lo bueno»

Ana Grande, ex Cap de Comunicació y Educació al Museu del Ferrocarril de Catalunya. [Versión en castellano] No sé si sabré definir els sentiments que m’ha provocat la lectura del Manifest de El Museo Transformador. De fet, he trigat bastants dies a posar-me davant de l’ordinador a ordenar aquestes paraules. Haig de dir que en …

Una reflexió: «lo mejor es enemigo de lo bueno» Leer más »

Ir arriba