Repensando los patronatos y juntas directivas

Este artículo fue publicado originalmente por Jordi Balot y Guillermo Fernández en Social.cat, en catalán en una versión reducida. A continuación reproducimos la versión completa (castellano). Una breve ensayo sobre la fundamental importancia de la gestión estratégica en el Tercer Sector y el sector cultural. Las organizaciones contemporáneas efectivas se caracterizan por disponer de una …

Repensando los patronatos y juntas directivas Leer más »

Curioso documento recibido en nuestra redacción

Un simpatizante de El museo Transformador que desea permanecer en el anonimato, nos ha enviado este documento, el cual llegó a sus manos por casualidad cuando estaba en una empresa en la que hizo algunas prácticas. A petición de él mismo y dado su interés, lo reproducimos aquí de forma íntegra, aunque eliminando los nombres …

Curioso documento recibido en nuestra redacción Leer más »

El braincoin como máximo valor patrimonial

Javier Hidalgo, cofundador de El Museo Transformador. Que en la casa de subastas Christie’s se haya vendido una obra por 69 millones no es noticia, que la obra no sea tangible es, posiblemente, una de las noticias del año. Sin querer ahondar más en este hecho, la irrupción de los NFT (Non fungible token) en …

El braincoin como máximo valor patrimonial Leer más »

Los templos del arte, en el laberinto

Este artículo fue publicado el 17 de mayo de 2012 por José María Parreño en El País. Los modelos económicos actuales hacen de los museos instituciones tremendamente vulnerables. La cultura es demasiado importante como para dejarla en manos de los políticos. Al menos de políticos como los que han cesado a la directora de un …

Los templos del arte, en el laberinto Leer más »

Descubrir otras digitalizaciones

Esta es una traducción al castellano que hemos realizado de un artículo de Omer Pesquer originalmente editado en francés. Lo digital entró en nuestras sociedades hace cincuenta años. Innovamos en términos de herramientas, dispositivos, plataformas… ¿Pero qué lugar ocupa la reflexión? Especialista en tecnologías y usos digitales, Omer Pesquer ofrece su meta-visión de la relación …

Descubrir otras digitalizaciones Leer más »

“Osti, la luna!” y el nuevo Exploratorium

Este artículo fue publicado originalmente en catalán por Claudi Mans como post en su blog. El Museo de la Ciencia de la Obra Social de la Caja de Pensiones («la Caixa») abrió las puertas en 1981, y desde sus inicios siguió las pautas de los museos innovadores interactivos y con voluntad didáctica. Contaré una anécdota …

“Osti, la luna!” y el nuevo Exploratorium Leer más »

Educació i patrimoni

Guido Ramellini, membre de l´equip fundador del MMACA. Nota al peu en relació al títol [i] Artículo también disponible en castellano aquí. Fa uns dies hem sabut que, davant la possibilitat de tornar a ampliar l’aforament d’uns equipaments patrimonials, l’Agència Catalana del Patrimoni Cultural[ii] ha tingut la idea de substituir els treballadors acomiadats per vigilants …

Educació i patrimoni Leer más »

Gimnasios y museos

Guillermo Fernández, El Museo Transformador. Mi amiga Olga, junto con su marido, regenta un pequeño gimnasio. Este sector ha sido uno de los más castigados a lo largo de toda la crisis del Covid-19. Durante estos meses de cierre y dificultades, ellos han estado trabajando en diferentes aspectos pendientes del gimnasio para los que antes …

Gimnasios y museos Leer más »

Reinventando el «museum», críticas de la nueva museología

Vanessa Lanas, Quito Ecuador. La comunicación atraviesa todo el museo. Por eso, tenemos que dar espacio a todos para que participen Guadalupe Requena. MALBA, Argentina El presente artículo analiza críticamente, el papel del museo, cambios y características que lo han llevado a convertirse en el centro de debate de las últimas décadas. Siendo el sector …

Reinventando el «museum», críticas de la nueva museología Leer más »

Ir arriba